Ad imageAd image

CRISIS INSTITUCIONAL EN BIALET MASSÉ.

InfoMunicipios
Por InfoMunicipios Bialet Massé CÓRDOBA 2.1k Visualizaciones
Lectura 4 Minutos
-- PUBLICIDAD --

En el día de ayer (02/01/25) se hizo pública una misiva del actual secretario de Obras públicas de la Municipalidad de Bialet Massé, en la que acusa al intendente Eduardo Reyna (UCR) de prácticas de MOBBING (Acoso laboral) en el ámbito del desempeño de sus funciones.
Contextualizando Alejandro Alvigini es hijo del ex intendente (fallecido) Edgardo Alejandro Alvigini, también radical, quién comandó el municipio serrano por cuatro períodos consecutivos desde el año 1989 a 2003.
Y es que para obtener un número mayor de votantes, el actual intendente Reyna habría formado una alianza donde incluyó entre otros a Alejandro Miranda (actual secretario de gobierno) del PRO, y al nombrado Alvigini (hijo) como parte de su estrategia electoral entre otros históricos funcionarios locales.

Desde hace un tiempo se había dado a conocer el malestar del funcionario, ya que ante las quejas de los vecinos por fallas reiteradas en los servicios que brinda el municipio, desde mesa de entradas, se le endilgaba todo tipo de acusaciones a Alvigini, y se remitía a los mismos a llamarle a su línea privada de celular.
Esto motivó que el funcionario tenga que cambiar de número privado para que los vecinos no le envíen sus regaños.
Además y sistemáticamente el intendente Reyna habría prohibido a los empleados seguir las ordenes del funcionario y se le negaron herramientas básicas de su desempeño como maquinaria y operarios.
Esta situación se habría dado durante mas de 8 meses, y toda la responsabilidad habría recaido en las últimas semanas en el encargado de relaciones institucionales, Sr Raúl Acosta, quién también es un histórico de las filas del radicalismo.
Por otra parte se dió a conocer que el diálogo entre ambos funcionarios públicos se encuentra totalmente bloqueado desde hace meses, motivo por el cuál Alvigini envió la misiva en cuestión de forma pública.
Fuentes cercanas a la municipalidad confiaron que el intendente Reyna solicitará de forma inminente en las próximas horas la renuncia de Alvigini, y este le iniciará acciones legales por el supuesto delito de mobbing o acoso laboral.
En la calle, los vecinos están preocupados por la llegada de la temporada estival, y la falta de acciones concretas de la municipalidad para coordinar la correcta prestación de los servicios que brinda, y por la llegada de intimaciones a juicio por parte del ejecutivo por deudas, faltas o regularización de planos entre otros motivos a los fines de elevar de alguna manera la escasa recaudación municipal.
Cabe destacar que este medio no pudo tener acceso directo al testimonio de ninguno de los funcionarios nombrados, y desde mesa de entradas se comunicó que el ejecutivo solo acepta entrevistas con medios «Oficiales».


En la Argentina el mobbing o acoso laboral es reconocido por la ley.
Según artículo Nº75 de la Ley 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo). El empleador tiene la obligación de prevenir y erradicar la violencia laboral para resguardar los derechos fundamentales de las personas que trabajan y para protegerlas contra toda forma de maltrato, acoso, abuso y discriminación en el trabajo.
Además en casos de acoso laboral, si el trabajador experimenta daño moral, tendrá derecho a una indemnización que oscila entre 3 y 24 meses de salario. Asimismo, si se produce un daño en su salud, la compensación puede incrementarse hasta un máximo de 45 meses de salario


imagen de archivo: Multimedios Prisma

Compartir este artículo