EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO
Es una enfermedad grave transmitida por alimentos o agua contaminada. Esta fecha fue establecida por la Ley 26.926 para generar conciencia sobre esta enfermedad y promover su prevención.
¿Por qué el 19 de agosto?
Esta fecha coincide con el día del nacimiento del médico argentino Carlos Arturo Gianantonio, quien realizó importantes investigaciones sobre el SUH. Su trabajo contribuyó significativamente a la comprensión y tratamiento de esta enfermedad.
¿Que es el SUH?
Que se caracteriza por producir daño agudo en los riñones y alteraciones en las células de la sangre. Siempre requiere hospitalización y puede llevar a la muerte.
Es causada por la bacteria Escherichia coli, productora de la toxina Shiga, la cual se encuentra principalmente en la materia fecal de animales.
Afecta principalmente a niños, pero también puede afectar a
adultos mayores y personas que tienen bajas defensas por otras
enfermedades.
¿Cómo llega a los alimentos o al agua?
Puede llegar a los alimentos por una inadecuada manipulación,
durante la faena, o posterior a ella, también por el riego de las
verduras con agua contaminada y también a través de las manos no higienizadas cuando manipulamos alimentos o comemos.
Síntomas: diarrea, dolores abdominales, vómitos, diarrea
sanguinolenta y deficiencias renales.
Alimentos involucrados: todos los alimentos y el agua
contaminados con heces puede transmitir la enfermedad.
CÓMO PREVENIR?
LAVARSE LAS MANOS CON JABÓN Y AGUA
FRECUENTEMENTE.
NO DARLE A MENORES DE 6 AÑOS CARNE MOLIDA. SI LA
CARNE TUVIESE LA BACTERIA,
COCINAR COMPLETAMENTE LAS CARNES.
LAVAR Y DESINFECTAR FRUTAS Y VERDURAS.
EVITAR LA CONTAMINACION CRUZADA ENTRE ALIMENTOS
CRUDOS Y COCIDOS.
LA PREVENCION ESTÁ EN NUESTRAS MANOS.
